
05 Jun Anulación del tipo de interés referenciado al IRPH en los préstamos hipotecarios.
Son numerosas las sentencias judiciales que condenan a las entidades bancarias a “dejar de aplicar como tipo de interés el IRPH (tanto de Cajas, bancos o entidades), sustituyéndolo en algunos casos por el Euribor y en otros casos dejando sin aplicar tipo de intereses remuneratorio alguno, y además, en ambos supuestos, obligando a las entidades bancarias a reintegrar a los demandantes la diferencia entre el IRPH que los clientes abonaron desde la formalización del préstamo y el Euribor mas el diferencial que hubiera correspondido, además de abonarle intereses.
Hasta no hace mucho los jueces habían anulado cláusulas IRPH en autos dictados en procedimientos de oposición a ejecuciones hipotecarias, pero de un tiempo a esta parte se está obteniendo la nulidad de la clausula de interés variable en procedimientos ordinarios instados directamente por el consumidor.
El índice variable de IRPH-Cajas o bancos (ya desaparecidos), se calculaba en función de la media de los intereses aplicados en los préstamos hipotecarios otorgados por las Cajas de Ahorro, y ha sido declarada su abusividad por que puede ser “manipulable”, ya que una de las partes firmantes del contrato -la Caja de Ahorros- tenía capacidad para influir en su cálculo.
El argumento admitido por el juez es que “resulta indudable que una de las partes, el prestamista, tiene la posibilidad de influir en el importe del índice tomado como referencia por el préstamo suscrito entre los litigantes“.
Es por ello, que si tu préstamo estaba referenciado con alguno de estos tipos de interés, incluso en el supuesto de que se te haya dejado de aplicar sustituyéndolo por otro que no tuvieras pactado en la escritura, puedes reclamar judicialmente y conseguir que se declare nula la clausula de interés con la posibilidad de recuperar todas las cantidades que por intereses hayas pagado durante toda la vida de tu préstamo.
Consúltanos gratuitamente y estudiaremos las posibilidades de éxito de tu caso concreto. info@advocentturabogados.com
Javier Aguirre Perez
Abogado Director
Jose Luis
Publicado a las 15:22h, 19 octubreBuenos tardes, Tengo una hipoteca con UCI con IRPH, he estado viendo que es posible cambiarlo por el euribor. ¿Es viable? en caso afirmativo ¿ Cuál sería su coste?
Oscar Ortiz gonzalez
Publicado a las 06:51h, 02 febreroBuenos días. Quisiera información sobre cambio de IRPH a Euribor. Gracias
advocenttur
Publicado a las 08:39h, 02 febreroBuenos días Oscar, te informamos personalmente a tu correo electrónico de la posibilidad de cambio que solicitas.
Un saludo